sábado, 9 de agosto de 2014

Flores congeladas

Como ya os expliqué en tutoriales, hice un experimento con flores congeladas. Así que ha llegado el momento de enseñaros mis resultados. Es la primera vez que lo hago entonces podría haberlo hecho mejor, pero bueno, no me ha salido tan mal como esperaba. La próxima vez probaré con distintas flores u otras cosas.






















viernes, 8 de agosto de 2014

Flores congeladas

Éste es mi primer tutorial, y todo ha partido de la base de que muchas personas me han preguntado sobre cómo hago algunos de mis trabajos. Empezaré por algo sencillo como el hacer fotografías de flores congeladas, pero se puede congelar cualquier cosa que sea resistente al agua como hojas o una fotografía plastificada o un objeto plástico, no sé, es cuestión de imaginar cosas.
¿Qué necesitaremos?
  • Un recipiente de plástico o silicona para que sea más fácil extraer el bloque de hielo.
  • Agua, a ser posible bien fría.
  • El objeto que queramos congelar, en este caso las flores.
  • Y una caja de luz, en mi caso como no tengo caja utilizo un flexo.
CONSEJOS:
Es muy fácil de realizar pero hay que tener mucha paciencia, y pensar que no todos los congeladores son iguales. También evitaremos que el agua se nos ponga de un blanco muy opaco, más bien transparente, para ello no nos pasaremos en el tiempo de congelación. Además debemos ser rápidos en los pasos ya que si tardamos más de la cuenta en cada paso, el hielo se descongelará y al echar el agua, éste flotará y el agua que echemos pasará al fondo en vez de quedarse en la superficie que es donde queremos. Yo aconsejo utilizar agua fría para que no sufra el congelado por el contraste de temperaturas y nos sea más rápida la congelación. Es obligatorio seguir los pasos, o sea, congelar por capas, porque si lo hiciéramos de una sola vez las flores flotarían y no conseguiríamos que estuvieran en el interior del bloque de hielo.
Bueno, comencemos. 
El primer paso es llenar el recipiente de agua más o menos un centímetro y lo congelamos. Al cabo de media hora el resultado es éste: 


Ahora ya podemos colocar las flores de la forma que queramos, añadimos otro centímetro de agua y de nuevo al congelador. Esperamos el tiempo necesario y ya lo debemos tener así:


Volvemos a echar otro centímetro de agua fría, ya las flores deben de quedar prácticamente cubiertas:



 Y otra vez al congelador. Así sucesivamente hasta que consigamos cubrir por completo nuestras flores. El resultado será este: 


Como podéis ver, me he pasado un poco en el tiempo de congelación y el hielo se ve un poco opaco.
A continuación, desmoldamos nuestro bloque y quedará así más o menos:


Vamos a una mesa de cristal, lo colocamos y ponemos el foco justo debajo para que su luz atraviese y capte perfectamente las burbujas y grietas del hielo.
Y ya lo tenemos listo para fotografiar.


Yo no uso el flash de la cámara porque no consigo los efectos que yo quiero, con el foco es suficiente, si acaso utilizar un foco externo para iluminar la imagen sin que desaparezcan los efectos del hielo.
Los resultados de mis flores están en mi zona creativa, espero que os haya gustado y probéis vosotros con flores o con distintas cosas, que yo lo haré.

miércoles, 6 de agosto de 2014

Un collage especial

Hace unos días tuve la idea de hacer una fotografía con alguna de las  fotografías de diferentes etapas de mi vida, pero sin perder ese toque profesional. Así que estuve buscando por casa, por cajones y rincones, aparecieron unas cuantas. Encontré de muy pequeña viajando, con mi perro, divirtiéndome patinando, en las fiestas de mi colegio, sexy, misteriosa, disfrazada, fotografiando y una de las más especiales para mi, la que fue mi primera fotografía revelada en un laboratorio, con esos químicos... revelador, paro, fijador y todo! Las fui colocando y luego pensé ¿como podría darle ese toque profesional? Fácil. Me acordé de la cámara analógica que me regaló mi abuelo fotógrafo hace un tiempo, una Konica Autoreflex TC con un objetivo de 35-75 mm, así que la coloqué encima. Conseguí el toque perfecto que quería, luego con un poco de Photoshop la desaturé y he aquí el resultado. ¿Y sabéis? Me gusta.